Espacio Curricular: Construcción de Ciudadanía
LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN
ARGENTINA
Trabajo de investigación y
pistas de reflexión
Consignas:
- Que es y para qué sirve una constitución?.
- Historia de la Constitución Nacional:
a- Enumerar los antecedentes de la
Constitución de 1853
b- Reformas realizadas a la Constitución
Nacional: cuándo se efectuaron y que se modificó en cada caso.
- Realizar un esquema simplificado con el contenido de la
Constitución Nacional.
- Preámbulo: enumerar los fines y
objetivos de la Constitución Nacional.
- Parte Dogmática: declaraciones, derechos y garantías.
a-
Explicar que es una
declaración, que son los derechos y que son las garantías.
b-
Ejemplificar con tres
artículos cada una de estas categorías.
c-
Declaraciones políticas:
explicar cuál es la forma de gobierno que establece el artículo 1º de la C.N.
d-
Declaraciones religiosas:
comparar el alcance que tiene el artículo 2 y el artículo 14 respecto de la
religión y el culto
e-
Declaraciones económicas:
sintetizar lo establecido en los artículos 10 y 25.
f-
Declaraciones jurídicas:
cuál es el procedimiento para reformar la constitución según el artículo 30.
g-
Derechos constitucionales
civiles y sociales: enumerar los principales derechos consagrados por el
articulo 14, 14 bis, 15, 16, y 17.
h-
Derechos constitucionales
políticos: enumerar los principales derechos consagrados en los artículos 37,
38, 39 y 40, explicitando los mecanismos de democracia semi-directa.
i-
Derechos de la solidaridad
o colectivos: que derechos colectivos fueron consagrados por la reforma de 1994
en el articulo 41 y 42.
j-
Garantías
constitucionales: explicar cuáles son los mecanismos legales de garantía de
derechos están establecidos en los artículos 18, 19 y 43.
g-
Que disposición defiende el orden democrático frente a los golpes de
estado?
h- En
que articulo se reconoce a los partidos políticos como instituciones
fundamentales del sistema democrático?
- Parte Programática: los poderes del Estado
a- PODER
LEGISLATIVO: Confeccionar un cuadro sinóptico explicando la composición,
elección, requisitos, duración, renovación y vacancia de los integrantes de la
Cámara de Diputados y del Senado de la Nación.
b-
Realizar un esquema simplificado con el itinerario y procedimiento para
formación y sanción de las leyes.
c-
Que es la Auditoría General de la Nación y para que sirve?
d-
Que es la Defensoría del Pueblo y qué funciones tiene?
e- PODER
EJECUTIVO: Confeccionar un cuadro sinóptico explicando la composición,
elección, requisitos, duración, renovación y vacancia del Presidente de la
Nación, el Jefe de Gabinete y los ministros del Poder Ejecutivo.
k-
PODER JUDICIAL: Cómo se compone y como se eligen los miembros de la Corte Suprema de
Justicia.
l-
Que es el Ministerio
Público y que funciones tiene?
m-
Gobiernos de Provincias: cuáles son las atribuciones que mantienen las provincias frente al
gobierno nacional?
- Cuáles son los principales tratados internacionales con rango
constitucional desde la reforma de 1994, según el artículo 75 inciso 22?
No hay comentarios:
Publicar un comentario